Querido Brochero III

El padre Diego Fares, jesuita,
presentó en Roma la siguiente conferencia
sobre el recientemente canonizado
Cura Brochero.

Los Ejercicios Espirituales,
fuente de la vida y de la acción pastoral de Brochero
Diego Fares S. I.

COMPOSICIÓN DEL LUGAR
La charla quiere ser un sencillo compartir algunas reflexiones sacadas como fruto de la oración con un tema que me apasiona: el amor de Brochero a los Ejercicios. De entre todo el material que va saliendo, me quedé con una lectura espiritual, un capítulo por vez y en la última semana una relectura, del libro del Padre Antonio Aznar , que para mí ha sido todo un descubrimiento. Quizás porque la gracia de la canonización pública desencadena en mi corazón una canonización íntima y me hace ver al santo y leer su vida con otros ojos. Me pasó con Hurtado y me pasa con Brochero: que cosas que había leído y me parecían bien, de repente, en algún detalle, me dan más gusto y sentimiento espiritual. Dos títulos de Aznar, por ejemplo, me encanta leerlos y releerlos. Uno dice: “Algunas virtudes del señor Brochero, principalmente la del arte con que encubría los actos de virtud”. Es todo un programa para releer su vida. La verdad es que se enterró bien, como el tesoro en el campo. El otro título dice: “La virtud de la alegría en el señor Brochero, la de hablar bien de todos y la de mostrarse agradecido” (y los aplausos para los demás, que a él le bastaba con que Jesucristo le permitiera trabajar para él). “Sí, tiraba a fiero, en su primer aspecto, pero no repelía” –dice Aznar-; al contrario, irradiaba de inmediato una gran simpatía” y sus compañeros lo amaban por su “bondad sinceramente sencilla”. Lo hallaban “franco y jamás doblado, aunque a las veces callaba y se reservaba” (Aznar 19-20). Forjó amistades con todo el mundo y tiró piales para el futuro.

Brochero muere en 1914 y Antonio Aznar, nacido en Barcelona, llega a Buenos Aires seis años después, el 25 de agosto de 1920 y a partir del 32 vivirá en Córdoba…

seguir leyendo

Comentarios y resonancias

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s