No te olvido

Sión decía: «El Señor me abandonó,
mi Señor se ha olvidado de mí».

¿Se olvida una madre de su criatura,
no se compadece del hijo de sus entrañas?
¡Pero aunque ella se olvide, yo no te olvidaré!
Is 49,14-15.

Leí un comentario breve sobre este texto breve que me dejó en paz.
El comentario -que no intentaré reproducir, no sabría hacerlo correctamente- se centraba en la palabra «olvidar», como algo contrario a la «memoria».
Creo haber entendido que quien habitualmente reclamaba al Pueblo la falta de memoria era justamente el Señor, ese esposo abandonado por su mujer que, infiel, corría detrás de otros dioses.
Sin embargo, aquí es la mujer la que se siente abandonada: mi Señor se ha olvidado de mí.
Siguiendo la misma dinámica de pareja, Sión es quien reclama ahora a su Señor.
El texto utiliza dos palabras muy fuertes: abandonar, olvidar. Me abandonó, me olvidó.

No tengo espacio en su memoria, ya no habito en su interior.
¿En quién existo si quien me ama no me reconoce como suya?
No existimos sin más.
Existimos en alguien, en otro.
Comenzamos a ser cuando un otro nos hace espacio en sí.
¡Señor, tus entrañas se cerraron a mi existencia!
Dejo de existir si persiste tu silencio.
No estoy buscando una migaja o un algo de ti.
Te estoy buscando para encontrarme.

La respuesta no se hace esperar.
El Señor abandona el rol del marido reclamado y asume otro, nuevo (¿nuevo?).
Se transforma en madre incapaz de perder la memoria.

Te tengo, te llevo, eres mía como mis propias entrañas.
Estás en mí, siempre lo has estado.
Tu lugar soy yo.
No sé olvidarte, estás hecha de mí.
Estás en mí como la sal en las aguas del mar.
Soy madre porque existes y no me desdigo de mi maternidad.
En mí habita el relato de tu existencia.
A diario narro tu presencia en mí.
¿Cómo podrías imaginar que soy capaz de olvidarte?
No te olvido. No lo olvides.

Comentarios y resonancias

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s